El cineasta también compartió enlaces de varios análisis "útiles y honestos" que podrían ayudar a entender mejor la situación en la región y la postura de Moscú.

El cineasta estadounidense Oliver Stone instó este sábado a los lectores de medios de comunicación y a los usuarios de las redes sociales a no ceder a las campañas mediáticas contra Rusia, que han adquirido una mayor intensidad tras el inicio de la operación especial rusa en Ucrania.

"En medio de toda la histeria de los medios occidentales, que gritan acusando de asesinato sangriento a [Vladímir] Putin, omiten los hechos principales cuando no es conveniente, lo más importante es entender todo el espectro de lo que está pasando y, sobre todo, pensar con claridad", escribió Stone en su cuenta de Instagram.

  • El pasado jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció "una operación militar especial para defender Donbass". En un mensaje especial a los ciudadanos rusos, el mandatario detalló que el objetivo del operativo es "proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años". 
  • El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que las Fuerzas Armadas rusas apuntan a la infraestructura militar ucraniana y no atacan ni a las tropas rendidas ni a la población civil
  • Desde entonces, numerosos estados, entre ellos países miembros de la UEEE.UU.Reino Unido y Canadá, anunciaron nuevas sanciones contra las grandes instituciones financieras, empresas y contra las élites políticas y financieras de Rusia. Al mismo tiempo, se intensificó la campaña contra los canales rusos, incluidos RT y Sputnik.