Se prevé incremento gradual de las #Temperaturas máximas en gran parte de #Mexico, debido a una #OndaDeCalor.Más información en: https://t.co/39MvCRDCte pic.twitter.com/U8XbgR7VIC— Conagua (@conagua_mx) February 25, 2021
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México, informó que junto a las sequías extendidas por La Niña, la probabilidad de incendios forestales ha aumentado significativamente en el territorio, considerando que en los dos primeros meses de este 2021 se han registrado en la nación 499 incendios, 366 más que en la misma época del año pasado.
En 2020, la Conagua advirtió la ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas, al publicar un acuerdo con los titulares de concesiones para el uso o aprovechamiento de las aguas nacionales, e implementación de medidas preventivas o de mitigación correspondientes, avisando a la Autoridad del Agua, la proporción y el uso total o parcial de aguas concecionadas.
Aunque, el coordinador del SMN explicó que el próximo mes de marzo, al igual que en años antriores se esperan lluvias en algunas regiones del sureste de México; gran parte del país continúa seco, a excepción de la península de Yucatán, y las precipitaciones podrían retrasarse debido al fenómeno de la Niña.
texto: telesur
0 Comentarios